¿Dispone de poco tiempo para conocer la Reserva Nacional Pacaya Samiria? Reúna todas sus
energías y venga con nosotros, lo llevaremos a descubrir las bellezas que hay al interior de la Selva
de los Espejos, escogido como uno de los 3 mejores lugares para la vida silvestre en el mundo.

¿Dispone de poco tiempo para conocer la Reserva Nacional Pacaya Samiria? Reúna todas sus
energías y venga con nosotros, lo llevaremos a descubrir las bellezas que hay al interior de la Selva
de los Espejos, escogido como uno de los 3 mejores lugares para la vida silvestre en el mundo.

Tour
Detalles del Tour
Itinerario
Galeria
Reserva aquí

 
 

*Precio por persona en base a un mínimo de dos personas. Por grupos de 4 o más pasajeros solicite su cupón por 10% de descuento. No aplicable a otros descuentos.

Salida Iquitos/ Llegada a Pacaya Samiria/ Avistamiento de delfines y bañarse/Pesca de pirañas/ Excursión nocturna en Canoa/ Camping en la selva.



Amanecer en la selva/Expedición matutina Yanayacu/ Caminata en la selva/ Árbol gigante Expedición a Cocha/ Comunidad 20 de Enero/ Retorno a Iquitos







Detalles del Tour

Todos nuestros tours están basados en un mínimo de 2 personas. Si usted se encuentra viajando solo por favor contáctenos para entregarle un presupuesto de acuerdo al tour que usted desea.

Podemos realizar tours más flexibles, también a parejas en su luna de miel, aniversarios de matrimonio, grupos o familias numerosas, paseos para promociones de estudiantes y organizaciones o empresas.

Nos adecuamos a aquellas personas que tengan una alimentación vegetariana o vegana. Si tiene alguna alergia alimentaria, por favor especifíquelo cuando realice su reserva para facilitarle un menú de acuerdo a sus necesidades. Para quienes no opten por alimentación vegetariana o vegana nuestras comidas incluyen pescado, pollo, cerdo o res local.

Nos esforzamos por mantener un bajo uso de plástico por lo que agradeceríamos si usted trae su propia cantimplora orecipiente para ser rellenado con agua purificada durante el tour y sus actividades.

Nos preocupa que nuestros clientes disfruten al máximo su aventura, es por eso que contamos con experimentadas cocineras locales para nuestros tours, de forma que nuestros guías estarán 100% a su disposición durante todo el día para atender sus necesidades.

Horario de salida y regreso

Hora de salida: 4:00 AM

Hora de regreso: 6:00 PM (1 día después)

Lugar de salida: desde su alojamiento

Lugar de regreso: Nuestra oficina en Iquitos

Servicio incluye

  • Cocinera exclusiva para el tour
  • Ducha solar de camping
  • Baño seco-ecológico para camping
  • Mesa de camping para las comidas
  • Guía profesional bilingüe (Español/inglés)
  • Transporte privado desde aeropuerto o alojamiento
  • Todo el transporte por tierra
  • Todo el transporte en bote
  • Alojamiento en casa típica
  • Todas las entradas a parques y reservas
  • Todas las comidas (Desayuno/Almuerzo/Cena)
  • Agua purificada jugo, café, té
  • Equipo de primeros auxilios
  • Botas de goma
  • Equipo de camping necesario
  • Equipo de pesca necesario
  • Almohadas
  • Sacos de dormir
  • Colchones individuales
  • Suero antiofídico (antídoto para la mordedura de serpiente)
  • Batería con panel solar

El servicio no incluye

  • Artículos adicionales (recuerdos, comida extra, cigarrillos, etc.)
  • Pasajes aéreos (Podemos ayudarle a organizar Ofertas de vuelos baratos a solicitud)
  • Impuestos de salida del aeropuerto (si corresponde)
  • Gastos personales: llamadas telefónicas, gastos de lavandería, bebidas alcohólicas, Etc.
  • Seguro contra robo, pérdida, enfermedad o accidente
  • Propinas para guías de turismo
  • Hotel en la ciudad de Iquitos

Métodos de pago para reservar un tour

Aceptamos pagos en línea de PayPal, Visa y MasterCard para realizar sus reservas. Si desea pagar con Visa o MasterCard en línea, contáctenos para obtener detalles sobre cómo proceder. En nuestra oficina, aceptamos Soles peruanos (PEN), Dólares de los Estados Unidos (USD) y Euros (EUR).

Recomendaciones

Recomendamos traer ropa cómoda, larga y ligera para protegerse de los mosquitos, zapatos de trekking,sombrero, repelente de mosquitos, protector solar, botella o recipiente personal para agua, linterna frontal.

Si tiene alguna pregunta por favor revise nuestras Preguntas Frecuentes y no dude en contactarnos, estamos a su disposición las 24 horas.

Políticas de Cancelación

(i) Se realizará el reembolso del 90% del total pagado dentro de un plazo de hasta 180 días transcurridos desde la fecha en que se realizó el pago o hasta 30 días antes de la fecha escogida para la reserva del tour (lo que ocurra primero).

(ii) Se realizará el reembolso del 50% del total pagado si han transcurrido más de 180 días contados a partir de la fecha de pago de la reserva del tour o si la cancelación es realizada entre 15 y 30 días antes de la fecha de inicio del tour (lo que ocurra primero).

(iii) Cancelaciones en un plazo menor a 15 días antes de la fecha de inicio del tour no poseen devolución de dinero.



Salida de madrugada desde su alojamiento en un vehículo privado dirección al sur de Iquitos durante 1 hora 45 minutos hasta llegar al pueblo de Nauta. Durante el trayecto, nuestro guía hará una breve descripción y reseña histórica de la ciudad de Iquitos y sus principales atracciones.

Zarparemos en un bote privado desde el puerto de Nauta navegando por el río Marañón durante 3 horas río arriba. Durante el viaje podrá disfrutar del bello paisaje y tendrá la posibilidad de ver a los delfines de río gris (Sotalia fluviatilis) y rosado (Inia geoffrensis), diversidad de aves como la gaviota amazónica (Sternula superciliaris), cushuri (Phalacrocorax olivaceus), garza blanca grande (Ardea alba), garza blanca chica (Egretta thula) y Martin pescador de collar (Megaceryle torquata) entre muchas otras.

Disfrutaremos de un delicioso almuerzo típico de la selva amazónica a bordo de la embarcación, acompañado de frutas y jugos naturales.

Llegaremos hasta la comunidad de Santo Domingo que será nuestro punto de ingreso a la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Aquí obtendremos el permiso de entrada para nuestra aventura.

Continuaremos ya dentro de la reserva, navegando durante 30 minutos hasta llegar a la comunidad de 20 de Enero.

A continuación, navegaremos internándonos más en las profundidades de la selva virgen, hasta encontrar nuestro lugar ideal donde montaremos nuestro campamento y será nuestro centro de operaciones durante el día.

Realizaremos una excursión en busca de los delfines de río y exploraremos el área en busca de primates. Si gusta puede nadar en el río Yanayacu, para luego contemplar el atardecer.

Ahora es momento de deleitarse con la cena, típica de la selva amazónica preparada con productos frescos de la región.

Terminada la cena haremos una expedición nocturna en canoa. En completo silencio, realizaremos la búsqueda de caimanes, aves nocturnas, roedores y mamíferos que podamos visualizar durante el silencio de la noche a bordo de nuestra canoa

Camping en la Selva.

Comenzaremos el día desde muy temprano para realizar una expedición matutina a bordo de nuestra embarcación navegando por el río Yanayacu en busca del perezoso (Bradypus tridactylus), mono fraile (Saimiri boliviensis) ypichico pardo (Saguinus fuscicollis). Aprovecharemos el amanecer para realizar el avistamiento de aves que es cuando están más activas, tomándonos el tiempo de escuchar y disfrutar de sus bellos cantos.

Disfrutaremos de nuestro delicioso y energizante desayuno tropical acompañado de frutas a bordo de nuestra embarcación.

Posteriormente realizaremos una caminata por la selva virgen para sumergirnos en el “reino de los árboles gigantes” y realizar una caminata etnobotánica. Tendremos el placer de apreciar a la Lupuna (Ceiba petandra), el árbol más grande de la selva amazónica y que puede superar los 50 metros de altura. haremos reconocimiento plantas medicinales, árboles maderables y sus principales características; asociaciones específicas que se dan entre plantas, árboles y animales, plantas parasitas, epifitas y enredaderas. Aprenderemos a cortar y beber de la “soga de agua”, una enredadera que puede ser de utilidad como técnica de supervivencia. Recuerde estar muy atentos durante la caminata prestando mucha atención a nuestro entorno, especialmente al dosel del bosque intentando identificar perezosos y especies de monos que se encontraran alimentándose y realizando sus actividades cotidianas en su hábitat natural. También podrá observar variedades de aves, insectos, arácnidos, reptiles y anfibios. Si tenemos suerte podremos observar diferentes especies de boas, incluyendo a la anaconda, o al jaguar amazónico cuando se acerca a beber agua a orillas de las cochas (es como localmente llaman a las lagunas). Continuaremos nuestra caminata hasta llegar a una cocha en donde abunda una gran diversidad de peces y especies acuáticas.

Disfrutaremos del bello paisaje para luego regresar a nuestro bote para iniciar el retorno hacia la comunidad de 20 de enero. Póngase cómodo y disfrute del viaje de regreso donde podrá apreciar aves, reptiles y mamíferos a las orillas del río, además de los delfines que nos acompañaran durante nuestro viaje de retorno.

Nos deleitaremos con nuestro almuerzo a bordo de la embarcación.

Una vez en la comunidad, tendrá la posibilidad de comprar bellas artesanías que los pobladores hacen con sus propias manos y al mismo tiempo estará contribuyendo al desarrollo local.

Regreso en bote al puerto de Nauta.

Transporte en vehículo privado desde Nauta a Iquitos.

Llegada a nuestra oficina o si lo prefiere, a su alojamiento en Iquitos o el aeropuerto.

* El orden de algunas actividades puede variar debido a condiciones climáticas o situaciones operacionales.